El transporte para retail es importante, debido a que, dependiendo de la eficiencia en los procesos que la componen, se puede o no tener disponibilidad de producto en el espacio de venta. En la medida en que la cadena de logística se coordine de manera efectiva en los centros de venta, se puede garantizar a los clientes que siempre encuentren lo que están buscando.
Los costos de la logística influyen mucho en los precios finales de productos o servicios. A medida que la empresa es capaz de reducir sus gastos de transporte, colocación y almacenamiento, el valor al consumidor puede ser mayor o menor. En BFF International ofrecemos el mejor servicio de logística y transporte para un negocio de retail.
La logística está siendo afectada por el comercio electrónico, particularmente por su segmento de negocio a consumidor. En una cadena de suministro de venta al por menor convencional, los clientes son responsables de comprar sus productos en la ubicación del minorista.
Están asumiendo un rol más importante en la distribución de carga viajando a la tienda y traer de vuelta sus propias compras. Para compras voluminosas como electrodomésticos y muebles, los minoristas ofrecen entregas locales para sus clientes. Debido a que las ubicaciones son una dimensión importante de la venta al por menor, el minorista asume costos significativos para conservar ubicaciones accesibles. Esto es lo que define su área de mercado (su base de clientes).
Estos costes se reflejan en los costes finales de un bien que es asumido por el consumidor. El minorista mantiene un nivel de inventario en la tienda (en forma de estantes almacenados) que se repone en los centros de distribución regionales. En dichos centros es donde se almacenan productos de una amplia gama de proveedores.
Además de lo anterior, los minoristas más eficientes tienen una red de tiendas y centros de distribución, algunos de los cuales operan según el principio de cross-docking.
La aparición del comercio electrónico ha cambiado las relaciones entre clientes y minoristas (e-Retail).
En algunos casos, han surgido minoristas electrónicos completamente nuevos, pero la adopción de una estrategia en línea por los minoristas convencionales también ha sido común. En el sistema de distribución emergente, el minorista electrónico es al mismo tiempo un minorista y un centro de distribución (un centro de cumplimiento electrónico).
La elección de localización de los minoristas electrónicos es mucho más flexible. El motivo es, que permite el uso de ubicaciones de menor costo que no se habrían considerado de otra manera adecuadas para el comercio minorista.
Los grandes minoristas electrónicos pueden mantener una red de centros de distribución para optimizar su cobertura de mercado y dar servicio a los mercados regionales.
Los clientes prácticamente interactúan con una tienda y los pedidos se envían a través de servicios de paquetería, que se encargan de las entregas a domicilio. En sentido, los clientes están directamente vinculados a la cadena de suministro, ya que sus pedidos de productos interactúan directamente con el centro de distribución.
Las entregas son ahora responsabilidad del minorista electrónico. Este es un alejamiento del comercio minorista estándar donde el cliente se hizo cargo de los bienes tan pronto como fueron comprados.
Lo anterior, subraya la intensidad del consumo basado en la distribución. Debido al retraso de las entregas a domicilio, a diferencia del acceso inmediato en las tiendas, hay una gama de productos que son menos adecuados para el comercio electrónico.
Las tiendas de comestibles y los productos farmacéuticos tienen una menor participación en el comercio electrónico que la ropa, cosméticos y electrónica. Para capturar una cuota de mercado adicional o nuevos segmentos de mercado, los minoristas en línea están tratando de establecer entregas el mismo día o al día siguiente. Esto se logra posicionando mercancías de alta demanda en depósitos de logística urbana.
La importancia de la logística y el almacenamiento para el éxito del negocio retail
En la logística y transporte para retail, el criterio principal es la disponibilidad de productos de alta calidad en la tienda es, “a tiempo”. Esto significa suministro y entrega oportuna del producto en las mejores condiciones. Los alimentos deben estar frescos, la ropa debe estar en buena forma, los artículos frágiles como la cristalería y la electrónica deben alcanzar sin daños.
A medida que el comercio electrónico crece en popularidad, la entrega a domicilio precisa es un factor crucial.
Para garantizar el éxito y la satisfacción del consumidor, el embalaje, almacenamiento, transporte y distribución, desempeñan un papel crítico en el negocio minorista. El menor daño de la carga durante el transporte o el almacenamiento, el retraso o la entrega incorrecta pueden costar a los minoristas su reputación y provocar la pérdida de negocios. Esta es la razón por la cual la gestión logística es crucial.
Los componentes clave de la logística retail
La gestión logística hoy en día es una tarea compleja que involucra componentes interrelacionados para reducir las barreras funcionales.
El almacenamiento adecuado de carga en almacenes y centros de distribución con un cuidado personalizado garantiza la frescura y el control de calidad. Los minoristas deben almacenar suficientes suministros para satisfacer las demandas del producto. A medida que cambia la demanda de los consumidores, las existencias deben actualizarse para alinearse con las necesidades lo antes posible.
Por ende, desde la fabricación hasta la entrega, los productos deben transportarse en contenedores de diferentes tamaños y vehículos. La elección del transporte determina los costos, el tiempo de entrega y el impacto en el medio ambiente. El empaquetado también juega un papel importante en atraer interés del consumidor. El retail debe asegurarse de que los productos estén bien empaquetados, rentables y fáciles de manejar.
La intercomunicación ayuda en la entrega oportuna. Los minoristas deben realizar un seguimiento del vehículo, mantenerse actualizados sobre los cambios climáticos, vigilar los volúmenes, los precios y el movimiento para la eficiencia operativa.
Muchos puntos de venta tienen cientos de tiendas en varios lugares, dentro de un país o a nivel mundial. Podría haber miles de líneas de productos y millones de ventas en un solo día.
Además, en la logística minorista, la externalización de algunas de las funciones, como el envío y el almacenamiento a proveedores de servicios de logística de terceros es común. Lo importante es que los minoristas se aseguren de que los servicios coordinen eficazmente todas las partes del proceso para minimizar los costos, errores y retrasos.