Av. Insurgentes Sur 859,
Nápoles, Benito Juárez, 03810
Ciudad de México, México
Un servicio de transporte textil con entrega a tiempo es clave para desarrollar una empresa competitiva en la industria textil. Por lo tanto, las compañías deben mejorar su logística con la misma velocidad y experticia con la que cambian de colección. Además, deben asegurarse de que el prestador de los servicios logísticos ofrezca soluciones básicas como el transporte de mercancías. Otras soluciones básicas incluyen el apoyo en los trámites de importación y nacionalización de los productos.
También, es importante que las empresas trabajen la revisión de embalajes y se asesoren para conocer las restricciones existentes en los lugares de destino. Desde luego, de igual forma es beneficioso que cuenten con las herramientas tecnológicas que les permitan agilizar cualquier proceso.
En este sentido, en BFF International podemos garantizar todos los beneficios de un proceso logístico de la más alta calidad para la industria textil
El mercado de productos de esta industria ha mostrado recientemente una dinámica prometedora. De hecho, en los últimos años se ha producido un aumento de las importaciones y exportaciones en este mercado. Por lo tanto, este sector en expansión requiere la implementación de un sistema de logística capaz de gestionar cantidades de suministros cada vez más grandes.
En este sentido, BFF International brinda transporte internacional eficaz como parte de una cadena de suministro que funciona para prendas de vestir, accesorios y textiles. Nuestros especialistas experimentados de nuestra compañía organizan el transporte por todos los medios disponibles, lo que se logra mediante el uso de esquemas combinados.
Además, los especialistas de BFF International se centran en las necesidades específicas de cada cliente y en las características de su carga. De esta forma, desarrollamos rutas óptimas de entrega y calculamos los costos para el transporte de mercancías de la industria ligera.
BFF International entrega toda la carga de acuerdo con los términos acordados, independientemente del destino y de la complejidad del pedido. Asimismo, gracias a nuestra fructífera cooperación con nuestros socios podemos brindar un esquema de precios flexibles y mantener los altos niveles de calidad de nuestro servicio.
Por otra parte, la industria de la moda es muy exigente y demanda reactividad, rigor y precisión para expresar su creatividad en condiciones óptimas. Por ende, estas empresas deben mantener los estándares y diseños de modelos de alta calidad durante todo el año para poder presentarlos en las diferentes presentaciones oficiales. Esto significa que el transporte de las creaciones, accesorios y materias primas exige un minucioso cuidado, siguiendo estrictamente los imperativos y requisitos de los diseñadores.
La calidad de nuestro transporte de prendas de vestir o de alta costura está garantizada sin importar cual sea el embalaje del artículo. Este puede transportarse en perchas, armarios, fundas deslizantes o cajas de cartón.
Transporte y distribución en el lugar adecuado en el momento adecuado, con el menor costo posible, es la aspiración de cada fabricante. Para el correcto transporte y distribución de los artículos y demás productos se debe tomar en cuenta lo siguiente:
El transporte y la distribución representan costos comerciales significativos que en ocasiones representan el 15% del ingreso total en los países industrializados y en la industria de la confección representa el 40%.
Por otra parte, la decisión de realizar el transporte utilizando vehículos propios o un transportista está muy relacionada con el sistema de distribución física. Sin embargo, independientemente del sistema de distribución, al transportar prendas de vestir se debe prestar atención a la composición de la materia prima y al método de embalaje.
El uso de canales de distribución permite a los fabricantes de ropa aumentar la eficiencia de la puesta en el mercado de sus productos de moda a través de intermediarios. Estos comercializan sus productos en el mercado a sus clientes.
La elección de los canales de distribución depende del producto o colección de productos. Además, los artículos que están dirigidos al grupo de consumidores objetivo reciben una distribución intensiva o selectiva.
Los productos destinados a consumidores con un poder adquisitivo muy alto reciben una distribución exclusiva. Esto pone énfasis en limitar el número de intermediarios involucrados en la gestión de productos. Este tipo de distribución sucede cuando los fabricantes de productos exclusivos deciden tomar el control del nivel de los servicios de sus intermediarios y de sus propios servicios.